• 1
  • 2
  • 3
Prev Next

RENDICIÓN DE CUENTAS 2024

02-04-2025 Noticias

RENDICIÓN DE CUENTAS 2024

RENDICIÓN DE CUENTAS 2024   El alcalde de Montería, Hugo Fernando Kerguelen, rindió cuentas de su gestión durante la vigencia 2024, acompañado de su equipo de secretarios y gerentes. En este informe...

Ver mas

¡YA VIENE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDIC…

28-03-2025 Noticias

¡YA VIENE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS!

¡YA VIENE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2024 

Ver mas

PRIMERA PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL …

24-02-2025 Noticias

PRIMERA PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PATIO TALLER DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO

PRIMERA PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PATIO TALLER DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO  El pasado viernes 21 de Febrero se llevó a cabo la colocación de la primera piedra para...

Ver mas

ALCALDÍA DE MONTERÍA AVANZA CON EL PROYE…

13-02-2025 Noticias

ALCALDÍA DE MONTERÍA AVANZA CON EL PROYECTO BUSINÚ

ALCALDÍA DE MONTERÍA AVANZA CON EL PROYECTO BUSINÚ El alcalde Hugo Kerguelén García continúa fortaleciendo el sistema de transporte público fluvial de Montería, el pasado 16 de enero, se recibieron tres...

Ver mas

ALCALDE HUGO KERGUELÉN ABRIRÁ LICITACIÓN…

24-05-2024 Noticias

ALCALDE HUGO KERGUELÉN ABRIRÁ LICITACIÓN PÚBLICA PARA ELEGIR EL OPERADOR DEL SETP ANTE DESACUERDO DE EMPRESAS TRANSPORTADORAS   El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, anunció que ante la falta de consenso...

Ver mas

Informe de Gestión 2023

05-02-2024 Noticias

Montería Ciudad Amable Presentó Informe de Gestión 2023

Ver mas

Montería Amable entregó 2.026 metros lin…

09-01-2024 Noticias

Montería Amable entregó 2.026 metros lineales de pavimento con sus respectivos andenes en Los Pericos

Érika Avendaño, gerente de Montería Amable, indicó que la vía de acceso a Los Pericos se entregó a satisfacción de la comunidad. “Este proyecto contempló inicialmente la construcción de 2.026...

Ver mas

EL SETP AVANZA

22-03-2023 Noticias

EL SETP AVANZA   Junto al secretario de Tránsito Rafael Pastrana, presentamos ante a la Unidad de Movilidad Urbana UMUS del Ministerio de Transporte, los avances en la estructuración de los actos...

Ver mas

JUNTO A FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE T…

22-03-2023 Noticias

JUNTO A FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE VISITAMOS  PREDIO PARA PATIO TALLER DEL SETP

JUNTO A FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE VISITAMOS PREDIO PARA PATIO TALLER DEL SETP   Junto a los funcionarios de la Unidad de Movilidad Urbana UMUS del Ministerio de Transporte realizamos recorrido al...

Ver mas
Error
  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder FOTOS/ACTSEMA is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder img_noticias/cise is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder img_noticias/limpieza is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder img_noticias/diaarbol is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

RENDICIÓN DE CUENTAS 2024

 

El alcalde de Montería, Hugo Fernando Kerguelen, rindió cuentas de su gestión durante la vigencia 2024, acompañado de su equipo de secretarios y gerentes. En este informe, destacó los logros y avances de cada una de las secretarías de su administración, enfatizando la importancia de implementar el sistema estratégico de Montería para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

 



Durante su presentación, el alcalde habló sobre la línea de tiempo que se está desarrollando para lograr este objetivo y abordó temas como la adquisición de una nueva flota de vehículos y la necesidad de recursos del fondo de estabilización y subvención tarifaria. Este informe demuestra el compromiso, trabajo y ejecución de esta administración para el bienestar de todos los monterianos.

 

 

PRIMERA PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PATIO TALLER DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO

 El pasado viernes 21 de Febrero se llevó a cabo la colocación de la primera piedra para la construcción del patio taller del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).

Esta obra será ejecutada por el Consorcio Patio Taller LC, bajo la supervisión de la Interventoría  Consorcio Intertransporte BC. Con una inversión alrededor de los 20 mil millones de pesos, un área a intervenir de 12.885 M2, espacio de vías y operación interna de buses de 10.806 M2 aproximadamente, espacio para zona administrativa, operativa y de mantenimiento de 2.049 M2, capacidad de buses de 100 unidades y un plazo máximo para entregar la obra de 12 meses.

Nuestro sistema de transporte contará con un área administrativa moderna, espacios para latonería y pintura, mantenimiento, monitoreo y lavado de nuestra flota de vehículos garantizando la seguridad y eficiencia del servicio. Además, su ubicación estratégica contribuirá al ordenamiento urbano. Dentro de las principales bondades de contar con un Patio-Taller público se encuentran:

*La optimización del servicio de transporte
La existencia de un Patio-Taller permite una gestión más eficiente de la flota, garantizando el mantenimiento preventivo y correctivo en un mismo lugar.

*La reducción de costos operativos
Al contar con un espacio propio, la ciudad elimina la necesidad de alquilar patios privados, lo que genera un ahorro significativo en los costos del sistema.

*Una mejor movilidad y ordenamiento urbano
La ubicación del Patio-Taller en una zona estratégica y alejada de las áreas de mayor tráfico evita la obstrucción del tránsito en la ciudad.

*La sostenibilidad y autonomía del sistema
La implementación de esta obra es un paso clave para que Montería pueda operar una flota de autobuses de su propiedad.

*Un mayor control y supervisión del mantenimiento
Al estar bajo administración pública, se garantiza una supervisión adecuada del mantenimiento de la flota, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad.

*El uso de tecnología para la gestión operativa
Puede incorporar sistemas tecnológicos avanzados para la planificación, control y monitoreo del mantenimiento y operación del transporte.

*Un impacto positivo en la calidad del servicio
Con un mantenimiento adecuado y centralizado, los autobuses pueden operar en mejores condiciones, ofreciendo un servicio más cómodo, seguro y eficiente para los ciudadanos.

Montería da un paso firme hacia un transporte público más organizado y a la vanguardia de las grandes ciudades.

Montería da un paso firme hacia un transporte público más organizado y a la vanguardia de las grandes ciudades, seguiremos trabajando para que nuestra ciudad cuente con una movilidad digna, eficiente y sostenible.

ALCALDÍA DE MONTERÍA AVANZA CON EL PROYECTO BUSINÚ

El alcalde Hugo Kerguelén García continúa fortaleciendo el sistema de transporte público fluvial de Montería, el pasado 16 de enero, se recibieron tres embarcaderos en el río Sinú y firmó un contrato con Cotecmar para la construcción de dos embarcaciones. En el evento en Centro Verde, Kerguelén destacó la evolución del proyecto Businú y su visión para superar retos como la pandemia.

 

Las nuevas embarcaciones, con capacidad para 32 pasajeros y aire acondicionado, estarán listas en diciembre de 2025, mientras que el sistema prevé operar en el primer trimestre de 2026. Además, se planea integrar este sistema con el transporte terrestre y las bicicletas públicas de la ciudad. Un nuevo embarcadero en la Universidad de Córdoba está en discusión.

 

Los tres embarcaderos estratégicamente localizados ofrecen modernas instalaciones con casetas de pago, pasarelas y luminarias. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la administración con el desarrollo sostenible y la mejora en conectividad de Montería.

 

 

ALCALDE HUGO KERGUELÉN ABRIRÁ LICITACIÓN PÚBLICA PARA ELEGIR EL OPERADOR DEL SETP ANTE DESACUERDO DE EMPRESAS TRANSPORTADORAS

 

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, anunció que ante la falta de consenso entre las empresas de transporte público de la ciudad, para la asignación de rutas, decidió abrir una licitación pública para elegir un operador.

La decisión se tomó luego de que en una reunión sostenida esta tarde, entre Montería Amable y los operadores, se rompiera el acuerdo al que se había llegado en el mes de febrero. 

El alcalde indicó: “No podemos perder ni un segundo más, razón por lo que he tomado la decisión de abrir una licitación pública con el propósito de contratar un operador del Sistema Estratégico de Transporte de Montería, porque en mi administración este será una realidad”. 

Así las cosas, la Alcaldía de Montería iniciará una serie de procesos y estudios previos con el objetivo de realizar los ajustes que sean necesarios para luego iniciar la estructuración de la Licitación Pública. 

“Hoy varios meses después de que había un consenso se rompió y no podemos esperar más porque de por medio está toda una ciudadanía que espera un sistema de transporte moderno y amigable con el ambiente” agregó el alcalde.

 “En campaña siempre expresamos nuestro deseo de construir sobre lo construido y así lo hemos venido haciendo desde el primer día de nuestra administración. En Montería también he dicho que no estamos para administrar inercias porque estamos acá para que las cosas pasen”, añadió el mandatario.

 Kerguelén García fue enfático al decir que “nuestro objetivo en materia de movilidad y transporte público es la implementación del Sistema Estratégico de Transporte, ya está bueno de tantas retóricas en torno a este importante tema”.

 

Érika Avendaño, gerente de Montería Amable, indicó que la vía de acceso a Los Pericos se entregó a satisfacción de la comunidad. “Este proyecto contempló inicialmente la construcción de 2.026 metros lineales de pavimento en concreto rígido y la construcción de los andenes desde la abscisa K1+170 hasta el final del pavimento localizado en la abscisa K2+026 en ambos lados de la calzada”, manifestó Avendaño.

Hay que recordar que durante la ejecución fue necesario ajustar algunas actividades y se contempló la adición de la construcción del andén desde la abscisa K0+00 (inicio del pavimento en la intersección con la variante Montería - Planeta Rica) hasta la abscisa K1+170, en el lado izquierdo de la calzada.

Este proyecto quedó construido con 2.026 metros lineales, andenes en la totalidad del trayecto del lado izquierdo en el sentido Montería - Los Pericos y 856 metros lineales de andenes del lado derecho de la calzada, que es el tramo donde se localizan las casas de la vereda Los Pericos.

Finalmente, la gerente de Montería Amable indicó que “con la construcción de estos andenes se buscó beneficiar a los peatones que ingresan hasta la vereda Los Pericos debido a que en este sector existe la entrada al sector de La Parrilla, además de dos escuelas de fútbol por donde niños, jóvenes y adultos deben transitar a pie para entrar y salir hasta la variante”.

PRESENTAMOS AL MINISTERIO DE TRANSPORTE DISEÑOS DE PATIO TALLER PARA EL SETP

 

Como parte de los objetivos trazados por el ente gestor Montería Ciudad Amable para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público Colectivo de Pasajeros, sostuvimos mesa de trabajo con funcionarios de la Unidad de Movilidad Urbana UMUS del Ministerio de Transporte con el propósito de conocer por parte de la Consultoría encargada del diseño del patio taller, los detalles y equipamientos con los que contará.

 

 

 

Durante la socialización, la Consultoría presentó la topografía, el tránsito, la arquitectura y el diseño geométrico, aspectos fundamentales para la regulación del estacionamiento de los buses durante la operación del SETP.

JUNTO A FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE VISITAMOS PREDIO PARA PATIO TALLER DEL SETP

 

Junto a los funcionarios de la Unidad de Movilidad Urbana UMUS del Ministerio de Transporte realizamos recorrido al predio donde se ubicará el patio taller para la regulación, estacionamiento, atención y mantenimiento de los buses del SETP.

 

Los patios y talleres mejorarán las condiciones para la operación del transporte público colectivo de pasajeros y se constituyen como una oportunidad de mejora para la movilidad en Montería.

 

¡El SETP Avanza!

 

 

 

 

 

EL SETP AVANZA

  Junto al secretario de Tránsito Rafael Pastrana, presentamos ante a la Unidad de Movilidad Urbana UMUS del Ministerio de Transporte, los avances en la estructuración de los actos administrativos reglamentarios para la entrada en operación del SETP, consistentes en la habilitación del operador del transporte, el operador de los sistemas inteligentes de recaudo, control de flota e información del usuario y la reorganización del servicio.

 

 

Enlaces de Interes